ACUPUNTURA INTEGRAL


ACUPUNTURA INTEGRAL

La filosofía de la MTC entiende que para vivir sana y plenamente, el ser humano tiene que comprometerse a estar en armonía con lo que le rodea

Los principios de la MTC son fácilmente entendibles y de sentido común


El cuerpo es un microcosmos a semejanza de todo lo que le rodea, todo se compone de : agua, madera, fuego, tierra  y  metal, en un constante cambio. 


¿Qué es la enfermedad?

-La enfermedad no es una entidad negativa con un nombre científico, sino una respuesta del cuerpo a un  fallo en la interrelación de la persona con el medio, la vida y sus hábitos


¿Qué trata la acupuntura integral?

-Trata problemas agudos y crónicos, diagnosticando según los síntomas del paciente a todos los niveles, dolores, sueño, digestión, circulación, cansancio incluyendo lo emocional y mental.
-Valora el pulso, la característica de la lengua y otras signos visibles
-El tratamiento consiste en regular la energía, la enfermedad tiene que ver con una falta, un exceso o estancamiento de la energía que conforma la totalidad del ser humano cuerpo-mente 

¿Cómo trata al paciente la acupuntura integral?

-Tiene en gran estima la información que el paciente aporta sobre su enfermedad, pues es la propia persona la que conoce todos los aspectos de la misma 
-Enseña como está en la mano del propio paciente su salud  a través de los cambios que realiza en sus hábitos.
-Hace ver al paciente como los pequeños cambios provocan grandes cambios

¿Qué se logra con la acupuntura integral

-Se implica a las personas en su proceso de curación: alimentación, relaciones sociales, inquietudes, ejercicios respiratorios
-Mejora la calidad de vida, aunque seamos mayores
-Produce relajación y calma 



PRINCIPIO DEL TRATAMIENTO
            
 La idea es que el paciente debe implicarse en la curación pues su estilo de vida, sus emociones, sus relaciones, en definitiva sus hábitos influyen en su estado, hablamos aquí de la persona como un todo y de la voluntad de sentirse bien.


              Por ello nuestro principio en el tratamiento es lograr la curación eliminando no solo los síntomas que se van produciendo a lo largo del tiempo sino la causa primera. Tratar el cuerpo energético mediante digitopuntura o acupuntura siempre produce calma, bienestar y conciencia del pripio cuerpo, influyendo positivamente en el proceso de curación.

DIAGNOSTICO

                Para valorar la enfermedad debemos ver la totalidad de síntomas o señales que nuestro cuerpo nos indica, porque todas ellas corresponden a una misma enfermedad, la desarmonia del cuerpo.

                El cuestionario pues en la primera consulta es imprescindible, preguntas sobre temas de toda índole relacionados con nuestro organismo y nuestra psique (digestión, respiración, urinarios, piel, emociones, huesos, vista..), tanto del momento presente como de los cambios que ha habido a lo largo del tiempo. Otra parte importante para el diagnóstico es  junto la toma del pulso y el aspecto de la lengua.

              "El reloj energético, los órganos y su relación con los                                5 elementos"



PRIMERA CONSULTA

Se realiza el diagnóstico y el primer tratamiento, orientando al paciente sobre el proceso y duración de su tratamiento.

SIGUIENTES CONSULTAS

Hay que estar muy consciente de los cambios que la terapia energética realiza en nuestro cuerpo, porque son señales de la dirección que hay que tomar, síntomas en el humor, el sueño o el comportamiento, incluyendo los puramente físicos son muy significativos. Así se irán haciendo los cambios necesarios en los tratamientos, hasta lograr un equilibrio. Normalmente se realizan dos o tres tratamientos seguidos, donde deben percibirse cambios importantes. Si el problema es crónico se van espaciando cada semana, cada dos semanas o una vez al mes.