MUJER

               
MUJER EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA


En Medicina China se trabaja con canales, puntos y zonas del cuerpo que intervienen en los ciclos femeninos. También hay un estudio apoyado en la experiencia de miles de años en numerosos países, hablamos de la medicina que más se usa en oriente, del conocimiento sobre  la interrelación entre las diferentes partes del cuerpo y  la menstruación, incluyendo  la incidencia del aspecto mental y emocional  en  las distintas etapas de la mujer. Todos los problemas de la regla, falta, exceso de sangrado, dolores, mal estar, irritabilidad y demás tienen un por qué en medicina china y un cómo tratarlos.

REGLA

 
Se considera que la regla es normal cuando ocurre regularmente, el sangrado no es de color oscuro y no es demasiado ambundante. Podemos pensar que hay desarreglo cuando hay dolor y distesión del pecho, cuando es irregular o muy escaso o si hay coágulos

MENOPAUSIA
 
 

En cuanto a la menopausia hay que decir que no debe ser un periodo de mal estar, estos síntomas de sofocos, calor, ansiedad, ponen de manifiesto desequilibrios que no solo tienen que ver con el final de la regla sino que han ido madurando a lo largo del tiempo, son desequilibrios antiguos. Por eso es una etapa en la que hay que tomar en cuenta los avisos del cuerpo para lograr de nuevo el equilibrio, la salud. 



FERTILIDAD





 La infertilidad puede ser tratada eficazmente por la acupuntura, se considera que hay problemas de infertilidad en una pareja  cuando pasados dos años de relaciones sexuales no se produce el embarazo.

Primero se deben realizar todas las pruebas médicas con el fin de descartar problemas de tipo orgánico que imposibilitan la fertilidad en la pareja, si esto no es así la acupuntura es recomendable.

                Los tratamientos deben realizarse durante tres ciclos menstruales, con lo cual se pueden modificar los parámetros existentes que son causa de la infertilidad, estos pueden ser periodos irregulares, escasos, con sangre oscura, acompañados de dolores, distensión de pechos u abdomen, cambios de humor significativos, incluyendo digestiones pesadas, hinchazón de miembros, adormecimiento de manos y pies, excesivo frío o calor e insomnio o stress entre otros.

                 El tratamiento abarca terapias de digipuntura, acupuntura  que deberán realizarse una vez por semana y fitoterapia, cuya toma complementa los tratamientos manuales

                 No dudes en preguntar cualquier duda o aclaración enviando un correo a carmenacupuntura@gmail.com.